los-backlinks. Redactores Alfa

Conoce el mejor modo de obtener backlinks para tu sitio


Si buscas mejorar tu posicionamiento con técnicas SEO, los backlinks pueden ser una herramienta crucial para conseguirlo. Los motores de búsqueda como Google priorizan el tráfico hacia sitios referenciados de manera amplia, es decir, sitios que son enlazados por otros sitios.

Incrementar la autoridad de tu página web se traduce en que aparezca entre los primeros lugares en los motores de búsqueda. Hay diversas maneras de lograrlo, una de ellas es consiguiendo backlinks que refieran a tu sitio.

Si quieres que tu página web reciba mayor tráfico y que se convierta en un sitio de autoridad, no dejes de explorar las distintas formas en que esta estrategia puede ayudarte. En este artículo, te explicaremos en qué consiste y algunas maneras de conseguir estos enlaces para impulsar tu sitio web.

¿Qué son los backlinks y por qué son tan importantes?

Los backlinks son enlaces que apuntan desde una página web externa hacia tu sitio. En términos simples, son votos de confianza que otros sitios le dan al tuyo. Google los interpreta como una señal de que tu contenido tiene valor, autoridad y relevancia dentro de tu nicho.

Cuantos más backlinks de calidad recibe una web, mayor es su capacidad de posicionarse en los primeros resultados de búsqueda. No todos los enlaces tienen el mismo peso: lo que realmente marca la diferencia es que provengan de sitios relevantes, con autoridad y relacionados temáticamente con tu contenido.

Entre los principales beneficios de conseguir buenos backlinks están:

  • Transfieren autoridad. Si una web relevante te enlaza, Google interpreta que tu contenido es confiable.
  • Mejoran el posicionamiento. Los sitios con más backlinks de calidad suelen aparecer en los primeros resultados.
  • Aumentan el tráfico. Los usuarios pueden llegar a tu web directamente desde otros sitios que te enlazan.

Según un estudio de Backlinko, el 94% del contenido publicado en internet no recibe ningún backlink. Esto significa que solo un pequeño porcentaje (el 6%) logra competir realmente por los primeros puestos en Google.

Por eso, trabajar una estrategia efectiva de generación de backlinks es esencial si quieres que tu web tenga visibilidad real en los buscadores.

¿Necesitas contenido profesional?

¡Pide tu prueba gratuita!

¡Solicita tu presupuesto!
los-backlinks-1. Redactores Alfa

¿Cómo conseguir backlinks de calidad? 4 estrategias efectivas

Obtener backlinks valiosos no es cuestión de suerte, sino de aplicar tácticas probadas que posicionan tu web de forma natural y sostenible. La clave está en generar valor real para otros sitios, resolver problemas concretos o convertirte en una fuente de información confiable.

Aquí te compartimos cuatro métodos eficaces que puedes aplicar incluso si estás empezando. Estas estrategias combinan trabajo manual, contenido estratégico y herramientas SEO para maximizar resultados sin depender de técnicas dudosas ni automatismos arriesgados.

1. Encuentra enlaces rotos en sitios relevantes (técnica de enlaces rotos)

Muchos sitios web tienen enlaces externos que ya no funcionan (error 404), lo que afecta su experiencia de usuario y su SEO. Puedes identificar estos enlaces rotos y ofrecer tu propio contenido como reemplazo. Pasos para aplicar esta estrategia:

  • Busca sitios de tu nicho con autoridad media-alta.
  • Usa herramientas como Ahrefs, Broken Link Checker o Screaming Frog.
  • Contacta al webmaster o editor, informa del enlace roto y sugiere tu contenido como alternativa.

2. Haz outreach a webs de tu nicho (link building manual)

El outreach consiste en contactar directamente a blogs, medios, foros o creadores de contenido relacionados con tu temática. El objetivo es establecer relaciones editoriales para conseguir backlinks a cambio de valor real. Puedes ofrecer:

  • Un artículo como autor invitado (guest post)
  • Una actualización o mejora de un contenido desactualizado
  • Un recurso útil o gratuito relacionado con su audiencia

3. Participa en directorios y comentarios relevantes

Esta estrategia funciona mejor como refuerzo para diversificar tu perfil de enlaces. Aunque muchos de estos backlinks son NoFollow, aún así te pueden aportar tráfico, menciones de marca y algo de visibilidad. Opciones recomendadas:

  • Directorios especializados de tu sector o ubicación
  • Comentarios en blogs relevantes donde puedas aportar ideas útiles o referencias
  • Foros activos con autoridad temática

4. Genera contenido tan bueno que te enlacen sin pedirlo (link baiting)

Esta es la estrategia más sólida a largo plazo: crear contenido tan útil y original que otros sitios lo referencien por iniciativa propia. Aunque requiere más tiempo y creatividad, estos backlinks suelen ser de mejor calidad y más naturales ante los ojos de Google.

Tipos de contenido que suele atraer enlaces:

  • Guías completas y tutoriales detallados
  • Estudios originales o recopilaciones de datos
  • Herramientas gratuitas o descargables
  • Infografías visuales y fáciles de compartir

Tipos de backlinks: DoFollow vs NoFollow

Aunque todos los backlinks son enlaces que apuntan a tu sitio, no todos aportan el mismo valor SEO. Para entender cómo afectan al posicionamiento, es clave conocer sus tipos y cómo los interpreta Google. Algunos enlaces transfieren autoridad (link juice) mientras que otros derivan tráfico sin afectar directamente al ranking.

Los buscadores como Google distinguen principalmente entre dos tipos de enlaces según su atributo HTML: DoFollow y NoFollow. Cada uno tiene una función distinta dentro de una estrategia SEO bien equilibrada.

  • Backlinks DoFollow. Son los enlaces “normales”, que transmiten autoridad al sitio enlazado. Son los más valiosos para el SEO porque ayudan directamente a mejorar el posicionamiento en buscadores. Cuanto mayor sea la autoridad del sitio que enlaza, más valor transmite.
  • Backlinks NoFollow. Llevan el atributo rel="nofollow" en el código. Le indican a los motores de búsqueda que no deben seguir ese enlace ni transferir autoridad. Aunque no tienen peso directo en SEO, pueden generar tráfico, visibilidad y diversificación del perfil de enlaces.

Además, desde 2019, Google introdujo nuevos atributos para clasificar aún más el tipo de enlace según su origen:

  • rel="sponsored". Para identificar enlaces pagados o publicitarios.
  • rel="ugc". Se usa en contenido generado por usuarios (User Generated Content) como foros o comentarios.

Conocer y gestionar bien estos atributos es esencial para evitar penalizaciones y mantener una estrategia de link building natural y efectiva.

Consejo SEO: lo ideal es tener una proporción sana de enlaces DoFollow y NoFollow. Un perfil de backlinks 100% DoFollow puede levantar sospechas y resultar en penalizaciones manuales por parte de Google.

los-backlinks-2. Redactores Alfa

Herramientas para analizar y monitorear tus backlinks

No basta con conseguir backlinks, también necesitas controlar su calidad, procedencia y evolución a lo largo del tiempo. Un perfil de enlaces descontrolado puede perjudicar tu posicionamiento, especialmente si incluye enlaces tóxicos o de baja autoridad.

Por eso es fundamental utilizar herramientas que te ayuden a auditar, seguir y gestionar todos los backlinks que apuntan a tu sitio. Así podrás tomar decisiones informadas, detectar oportunidades de mejora y evitar penalizaciones algorítmicas.

A continuación, te compartimos tres herramientas clave para monitorear tus backlinks:

  • Ahrefs. Analiza el perfil de enlaces de tu sitio y de la competencia.
  • SEMrush. Ofrece auditorías de backlinks y seguimiento de enlaces nuevos o perdidos.
  • Google Search Console. Muestra los enlaces que apuntan a tu sitio y posibles problemas de cobertura.

Consejo extra: Programa revisiones mensuales de tus backlinks y cruza datos entre herramientas. Así obtendrás una visión más precisa y confiable.

¿Cómo saber si un sitio determinado tiene backlinks?

Para poder consultar si un sitio tiene backlinks, cuántos y dónde, existen algunas herramientas online como:

Por medio del Ahrefs Backlink Checker podrás indagar sobre cualquier sitio web, sin importar que no sea el tuyo. Por el contrario, Google Search Console te permite acceder a información sobre el rendimiento en general de tu propio sitio web.

Ambas herramientas te podrán ser útiles si te propones beneficiarte de las bondades que los backlinks pueden brindarle a tu sitio. A continuación, te explicaremos cómo.

¿Necesitas contenido profesional?

¡Sabemos lo que hacemos! Contrata contenido humano que convierte.

¡Solicita tu presupuesto!

Preguntas frecuentes

¿Cuántos backlinks necesita una web para posicionar?

No hay una cifra fija. Todo depende de la competencia de la palabra clave, la calidad de los backlinks y la autoridad de tu dominio. En algunos nichos, bastan 5 enlaces potentes; en otros, necesitas decenas o cientos.

¿Dónde colocar backlinks para que funcionen mejor?

Los enlaces ubicados en el contenido principal de un artículo, contextualizados y con buen anchor text, tienen más valor que los que están en el pie de página, sidebar o comentarios.

¿Cómo hacer backlinks?

Algunas maneras de conseguir backlinks son buscar enlaces rotos a sitios que son competencia y sugerir un contenido mejor, solicitarlos, crearlos o ganarlos de forma orgánica generando contenido de valor.

Para maximizar el rendimiento de tu sitio web y obtener valiosos backlinks, te recomendamos contratar un copywriter de nuestra agencia redactores alfa. Con nuestra ayuda, podrás crear contenido de calidad que atraiga enlaces de retroceso de alto valor y mejore la autoridad de tu sitio web. ¡No pierdas más tiempo y haz clic aquí para conocer nuestros servicios y dar un impulso significativo a tu estrategia de SEO!

Por Martha Carrillo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *