redactar-contenidos-en-LinkedIn

Lo que debes saber para redactar contenidos en LinkedIn

Para redactar contenidos en LinkedIn necesitas emplear las estrategias adecuadas en este medio. Sin ellas, como redactor de textos, no atraerás el interés de tu público objetivo. Pero, ¡no te preocupes!, nosotros podemos ayudarte. ¡No dejes de leernos!

Redactar contenidos en LinkedIn

¿Sientes que luego de redactar contenidos en LinkedIn no tienen ningún efecto en tu público objetivo? Puede que muy dentro de ti tengas ese “toque mágico” escondido que posee todo buen creador de contenidos. ¡No tenemos dudas de que tú formas parte de ese grupo selecto de buenos redactores de textos! Solo necesitas ser pulido, como se hace con un diamante en bruto.

Lo primero que tienes que hacer es centrarte en brindar información útil. Esto te permitirá establecer una conexión real con tu audiencia. Investiga las necesidades e intereses de tu público y adapta el texto. Te recomendamos que utilices elementos visuales como imágenes y videos. Esto puede ayudar mucho a captar la atención.

¡Que tu contenido sea como un imán!

¿Has oído hablar de la leyenda alemana del Flautista de Hamelin? Se trata de un pueblo, Hamelin, que sufre de una plaga de ratas. Los aldeanos llaman a un cazador de ratas que porta una flauta mágica y con ella es capaz de hacer que las ratas le sigan. Algo así tiene que ser tu contenido. ¡Debe atraer como imán! Esa es la clave.

Si lo logras, tus contactos te van a seguir y te van a recomendar. Antes de empezar con edición de textos, responde estas preguntas: ¿qué tipo de contenido funciona mejor en la plataforma?, ¿cuál es el mejor valorado para poder conseguir mayor visibilidad digital? ¿No lo sabes? Más abajo te lo explicamos.

Es importante resaltar que esta red profesional no es un sitio de entretenimiento como Facebook. Tu función en ella no es publicar fotos adorables que no tienen un objetivo profesional. Como redactor, te recomendamos incluir artículos que estén acompañados de comentarios que puedan despertar un debate interesante.

redactar-contenidos-en-LinkedIn-1

¿Cómo deben ser los artículos que vas a publicar?

Puedes redactar contenidos en LinkedIn de hasta 900 palabras. Estos pueden ser visibles en los feeds de tus contactos por un lapso de hasta 72 horas. Si tu propósito es destacarte como redactor de contenidos,tus artículos deben poseer lo siguiente:

También tienes que utilizar las palabras clave adecuadas.Sin duda alguna, esto mejorará tu posición en el motor de búsqueda y también aumentará tu alcance orgánico. Ten en cuenta que tanto la calidad como la cantidad de conocimiento que compartes son muy importantes.

Tips para crear buen contenido en LinkedIn

La red social orientada al uso empresarial te ofrece la oportunidad de contactar y generar leads, la cual no debes desaprovechar. Pero para sacarle el máximo provecho te dejamos algunos tips:

1. Elige bien el contenido

Antes de empezar a crear contenido de calidad recomendamos que te documentes bien. Investiga sobre qué temas de tu especialidad quiere conocer tu audiencia. Para ello, existen diferentes fuentes que pueden ayudarte.

Una de ellas es el buscador de LinkedIn, la herramienta AnswerThePublic y por supuesto la observación. En definitiva, esta es la fuente más poderosa. Si tienes una buena relación con tu público, sabrás qué es lo que más le interesa. Puedes utilizar artículos de opinión, consejos, casos de estudio, entrevistas con líderes o expertos de tu industria, reseñas de libros, entre otras opciones.

redactar-contenidos-en-LinkedIn-2

2. Facilita la lectura

Emplea herramientas que te permitan diseñar una estructura visual del texto. Inserta elementos como imágenes, tablas, gráficos, numeración y viñetas a lo largo del texto. Emplea también párrafos y títulos, frases destacadas, negritas o cursivas, listas y emojis.

3. Ten en cuenta las palabras clave

Como te comentamos anteriormente, las palabras clave juegan un papel crucial. Estas fortalecen tu presencia y destacan tu experiencia. A continuación, te presentamos algunas estrategias para integrar palabras clave de forma natural en tus publicaciones:

Para cerrar, identifica preguntas comunes en tu industria y responde a través de tus publicaciones. Además de posicionar tu contenido como útil, refuerza tu presencia en búsquedas relacionadas.

4. Cierra con un llamado a la acción

Como redactor de textos, debes conocer la importancia que tiene el llamado a la acción (CTA). Cuando escribes un contenido, tienes un objetivo, y este es atraer a usuarios potenciales hasta convertirlos en clientes.

Debes ser breve, utilizar verbos de acción como: empieza, añade, descubre, descarga, suscríbete, entre otros. Añade un elemento de exclusividad y hazlo creativo e irresistible.

Desarróllate como profesional

A través de LinkedIn tienes una gran oportunidad de posicionarte como redactor de textos online. Esta red se ha convertido en un componente fundamental en el desarrollo profesional y para estrategias comerciales. Cuenta con más de 1.000 millones de usuarios y es el epicentro virtual donde los profesionales comparten sus conocimientos y exploran oportunidades laborales.

Aprovecha los consejos que te hemos dado y ponlos en práctica. Estamos seguros de que en poco tiempo te convertirás en un buen creador de textos. Si tienes alguna duda o quieres profundizar aún más en el tema, puedes consultarnos; somos número uno como redactores de texto.

Redactar contenidos en LinkedIn es mucho más que escribir publicaciones; es construir conexiones, destacar tu experiencia y atraer oportunidades. Conocer las estrategias adecuadas puede marcar la diferencia entre ser ignorado o captar la atención de tu público objetivo.

No dejes que tu mensaje pase desapercibido. Contáctanos y permítenos ayudarte a crear contenidos impactantes que eleven tu presencia en LinkedIn y amplíen tu red de influencia.

Preguntas frecuentes

¿Cómo escribir contenido en LinkedIn?

Para escribir un texto, deberás hacer clic en “Escribir artículo” en el recuadro de compartir. Este se encuentra cerca de la parte superior de la página de inicio. Si eres administrador de la página, podrás ver la opción “Publicar como”

¿Cómo armar contenido para LinkedIn?

Lo primero que debes hacer es definir tus objetivos de estrategia dentro de la plataforma. Procura que la lectura sea entretenida, utiliza palabras clave y pon en práctica los CTA.

¿Cómo crear buen contenido en LinkedIn?

Te recomendamos identificar a tu público objetivo y crear una lectura que capte su atención. También debes utilizar imágenes, tablas, cuadros y viñetas para la lectura no sea aburrida.

Por Daniel Domínguez

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *