uso correcto de las cursivas

☝ Conoce cuál es el uso correcto de las cursivas

Modificado hace 3 días by Redactores Alfa

En un artículo pasado hablamos sobre la negrita; entonces, ahora queremos que conozcas el uso correcto de las cursivas en una redacción profesional. Sí, las cursivas también son un recurso que nos permite destacar, por múltiples motivos, frases, palabras y partes de un texto.

Al igual que con las negritas, con la cursiva también surge un problema que nos obliga a preguntarnos: ¿cuándo debo usarla? Así pues, en el presente artículo, nos apoyaremos en un referente de la lengua española que nos aclarará todas las dudas sobre su empleo correcto: el programa de la RAE. ¡Hoy te enseñamos a usar las cursivas estratégicamente para optimizar la experiencia de lectura!

¿Por qué es importante el uso correcto de las cursivas?

El uso correcto de las cursivas permite al lector identificar cuándo una palabra tiene un significado especial. Pero antes de profundizar en este y otros aspectos, es importante que conozcas que a esta tipografía también se le conoce como itálica o bastardilla.

Es una grafía que imita a la escritura manual, y podemos distinguirla porque conserva su misma fuente, pero con trazos inclinados. Ciertamente, la cursiva forma parte de los 3 elementos con los que indicamos que una palabra tiene un sentido distinto del léxico común de nuestra lengua.

¿Necesitas contenido profesional?

¡Sabemos lo que hacemos! Contrata contenido humano que convierte.

¡Solicita tu presupuesto!

La función principal de la cursiva es dar énfasis e indicarle al lector que determinada palabra o sintagma puede resultarle ajeno por ser:

  • Extranjerismos
  • Latinismos
  • Neologismos
  • Metalenguajes
  • Parte de un argot o jerga
  • Una forma incorrecta del lenguaje

En resumen, las cursivas se emplean para indicar que una parte de la redacción difiere del resto del texto. Por otro lado, los otros 2 elementos que distinguen estas mismas características son las mayúsculas y las comillas, pero ¿cuándo se usan específicamente las cursivas?

¿Cuál es el uso correcto de las cursivas en un texto?

EXTRANJERISMOSLas palabras surgidas recientemente y de uso común, aun cuando no son reconocidas como parte del lenguaje.
Ej. Los memes son la nueva manera de comunicarse.  
LATINISMOSLas palabras o expresiones usadas por personas de la misma profesión, oficio o grupo social.
Ej. Supuestamente, el trabajo sería papayita.  
NEOLOGISMOSLas palabras en otros idiomas van en cursiva cuando no estén adaptadas al español, aun cuando formen parte de nuestro día a día.
Ej. Iremos al concierto y escucharemos rock.  
METALENGUAJEEs el lenguaje que utiliza la lengua misma. Su empleo es muy frecuente para dar énfasis a palabras que están dentro del mismo idioma.
Ej. ¿Por qué confundir habría con hubiera?  
ARGOT O JERGASi vas a escribir intencionalmente una palabra incorrecta o un coloquialismo.
Ej. Él pidió un helado de chocolate al ver al heladero.  
PALABRAS INCORRECTASEs el lenguaje utilizado por la lengua misma. Su empleo es muy frecuente para dar énfasis a palabras que están dentro del mismo idioma.
Ej. ¿Por qué confundir habría con hubiera?  
TÍTULOS DE OBRAS INTELECTUALESPara destacar nombres de obras artísticas o científicas, de talleres, cursos o eventos.
Ej. Hoy fui al taller de Las 10 mejores formas de mantener la atención del lector, fue increíble.  
PSEUDÓNIMOS, ALIAS, APODOSLas particularidades de los nombres de las personas también se escriben en cursiva, siempre que vayan entre el nombre y el apellido.
Ej. Dwayne La Roca Johnson es uno de mis actores favoritos  
NOMBRES CIENTÍFICOSSe usa para escribir nombres científicos de plantas, animales y otros seres vivos.
Ej. La Aequorea victoria es mejor conocida como la medusa bioluminiscente.  
Letras o signos matemáticos.Se usa para escribir los nombres científicos de plantas, animales y otros seres vivos.
Ej. La Aequorea victoria es mejor conocida como la medusa bioluminiscente.  

También puedes usar las cursivas en indicaciones o comentarios de manuales, diccionarios u obras teatrales. En efecto, casi siempre estas aparecen entre guiones o entre paréntesis. Por ejemplo: ¡No te vayas así! (la tomó del brazo). Necesito que hablemos. En este video puedes ver esta información con más detalle.

¿Cuándo usar las comillas en un texto?

Aunque la RAE aporta nociones sobre el uso correcto de las comillas en los textos digitales, estas no se consideran de carácter ortográfico. Pueden ser vistas como recomendaciones que pueden variar según el tipo de texto o el redactor. Aun así, es conveniente saber en qué casos podemos hacer uso de ellas.

De este modo, también podemos saber cuándo usar las comillas, las mayúsculas e incluso las negritas para resaltar ciertas partes de nuestro texto. En ese sentido, tal y como indicamos al principio, las cursivas pueden utilizarse en los siguientes casos presentados en la tabla.

¿Cuándo se usan las comillas en lugar de las cursivas?

Cuando queremos usar comillas, debemos tomar en cuenta las pautas que indica la RAE. En ese sentido, te recomendamos usar las comillas en:

  • Citas textuales
  • Pensamientos de personajes en obras literarias
  • Expresiones impropias, vulgares o irónicas

También las puedes utilizar para señalar una parte o un capítulo específico de una publicación determinada. Por ejemplo: Me encanta “El santo frijol” del libro “Elevación” de Stephen King.

Ahora que ya sabes en qué casos hacer uso correcto de las cursivas y de las comillas, no tienes excusa para incluirlas en tus textos. Con estas recomendaciones podrás optimizar la experiencia de tus usuarios, y por supuesto, lograr que tu redacción sea, como decirlo… ¡parfait!

¿Necesitas contenido profesional?

Accede a tu prueba gratuita.

¡Solicita tu presupuesto!

Preguntas Frecuentes

¿Cuál es el uso más común de las cursivas?

Las cursivas se usan frecuentemente para distinguir extranjerismos en relación a al idioma en la que se redacta el texto.

¿Cuál es el origen de las cursivas?

Se le atribuye su uso a Francesco Griffo quien la usó por primera vez en una imprenta, las cursivas son conocidas también como itálicas.

¿Cómo poner texto en cursiva desde el teclado?

Primero debes seleccionar la o las palabras que desees que lleven la cursiva, luego con el teclado seleccionas Ctrl+K y se realizará de manera automática.

Dominar el uso correcto de las cursivas es esencial para una comunicación efectiva en tus escritos. Si buscas mejorar tus textos, considera contratar a los Redactores Alfa. Contáctanos hoy mismo y lleva tus contenidos a un nivel superior.

4 respuestas

  1. Excelente información!
    Cosas que debemos considerar seriamente cuando estemos redactando…
    Felicitaciones, Evelyn!
    Felicitaciones, Redactores Alfa!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Picture of Morelbis Ramos

Morelbis Ramos

Morelbis Ramos es cofundadora de Redactores Alfa y profesora de idiomas. Desde hace más de 5 años se dedica al marketing y al SEO, siempre con la meta de que cada proyecto se cumpla de manera eficaz. Le encanta coordinar al equipo y acompañar a nuestros clientes en cada etapa. La atención al detalle y la cercanía son parte de su sello en cada trabajo.