redactar-el-guion-de-un-VSL

Cómo redactar el guion de un VSL (Video sales letter)

Redactar el guion de un VSL tiene su técnica, y en nuestro apartado de hoy te diremos cuál es. Así pues, aprovecha esta oportunidad de oro y aprende de la mano de expertos cómo redactar el mejor guion de un video sales letter.

¿Cómo redactar el guion de un VSL?

Redactar el guion de un VSL 1 Redactores Alfa

Si te desenvuelves en el sector del marketing de contenidos es trascendental redactar el guion de un VSL. Y es que, ya seas redactor freelance o poseas una pyme, es clave saber crear un video sales letter. Así que, ponte pilas y aprende con este post a implementar tus vídeos de carta de venta en tu marketing online. ¡Vamos a ello!

Paso a paso para redactar tus vídeos de carta de venta

Redactar el guion de un VSL 2 Redactores Alfa

Lo primero que debes saber es que un video sales letter es una herramienta que te permite conectar mejor con la audiencia y obtener más ventas. Si eres redactor de contenidos y quieres aprender a redactar el guion de un VSL, sigue estos pasos:

1. Identifica los tipos de vídeos de carta de venta que existen

Como redactor de textos que quiere incursionar en la redacción de guiones en VSL, debes conocer los diferentes tipos de video sales letter. Estos son los siguientes:

El último es el de Webinar. Son pregrabados que podrás convertir en videos de ventas. La meta que perseguirás aquí es conectar con la audiencia y presentar el problema y la solución para luego hacer un pitch.

2. Entiende a tu audiencia

Entiende bien a tu público. Conoce sus problemas, intereses y metas para que puedas conectar de una mejor forma. Sin eso, no podrás plantear ningún esquema. Averigua qué problemas enfrentan y qué acciones quieren que tomes después de ver el video.

3. Escribe tu guion

Después de conocer bien a tu audiencia, considera las ofertas que van a utilizarse en tu carta de ventas. Elabora una oferta que se enfoque en los problemas de tu público y crea tu guion con base en ello. Sigue esta estructura:

Por último, haz un llamado a la acción (CTA). En él tienes que indicar de forma clara lo que los espectadores deben hacer.

¿Necesitas contenido profesional?

Pide tu muestra gratuita de guion para reel.

¡Conoce nuestros packs de guiones!

4. Produce el vídeo

El cuarto paso que debes tener en cuenta al redactar el guion de un VSL es la forma en que produces tu vídeo. Como redactor, debes considerar los siguientes elementos:

Finalmente, toma en cuenta la narración. Una voz profesional puede marcar la diferencia en la percepción de tu VSL. Si quieres, apóyate en herramientas sofisticadas para conseguir un trabajo de mejor calidad. Entre ellas se encuentran Flexclip, Canva, Adobe Premier y Keynote.

5. Edita y optimiza

En este punto es donde tu VSL cobra vida. Asegúrate de mantenerlo conciso. Su duración puede variar, pero te recomendamos que se mantenga entre los 10 y 15 minutos. En la edición de texto incluye subtítulos y optimízalo para diferentes plataformas. Crea versiones que se puedan adaptar a YouTube, Facebook, entre otros.

De acuerdo al sitio Wyzowl, el 82 % de personas que participaron en su encuesta afirmaron que ver un video los incentivo a comprar un producto o servicio.

6. Distribuye y promociona

¡Tu vídeo está listo! Ahora solo tienes que distribuirlo y promocionarlo. Te dejamos algunas estrategias para hacerlo con éxito:

Por último, opta por publicidad pagada. Utiliza anuncios en redes sociales y en Google Ads para dirigir tráfico hacia tu creación.

7. Monitorea y optimiza de nuevo

En este punto debes perseguir el cierre después de una llamada de ventas. En caso de que no lo tengas, debes mantenerte en contacto, monitorear el rendimiento y hacer los ajustes que sean necesarios. Presta atención a métricas como:

Finalmente, toma en cuenta la tasa de conversión y responde a esta pregunta, ¿cuántos espectadores realizan la acción que deseo después de ver la VSL?

¿Qué otros aspectos debes considerar para redactar el guion de un VSL?

Redactar el guion de un VSL 3 Redactores Alfa

Hay algunos elementos que debes tomar en cuenta antes de comenzar a redactar el guion de un VSL y que verás a continuación:

¿Cuál es la estructura ideal para redactar el guion de un VSL que convierta?

Puedes elegir una de las estructuras probadas y efectivas para ventas, la cual consiste en lo siguiente:

  1. Captar la atención. En los primeros 15 segundos debes usar frases impactantes que identifiquen un problema o deseo.
  2. Comprende el problema. Identifícate con el cliente al hacerle entender que comprendes su problema.
  3. Agitación. Haz que el cliente comprenda cómo puede empeorar el problema si no lo resuelve de forma inmediata.
  4. Presenta la solución. Introduce la solución (sin venderla) y cambia de forma sutil del problema a lo que ofreces para solucionarlo.
  5. Autoridad y prueba. Cuenta una historia real u ofrece pruebas del éxito de un cliente.
  6. Oferta el producto o servicio. Presenta tu solución, que incluye y cada una de sus características.
  7. Extras. Añade algún bono o garantía para brindarle mayor seguridad al público objetivo.
  8. Llamado a la acción (CTA). Dile al cliente que debe hacer son exactitud; también puedes añadir urgencia real.

Adapta cada una de estas acciones a las características específicas de tu intención de venta y usa un tiempo apropiado en cada caso.

¿Qué técnicas de persuasión debo usar en el guion?

Algunas de las técnicas que puedes usar para incentivar al público a comprar lo que ofreces incluye:

  • Apela a la curiosidad, manteniendo a la persona intrigada.
  • Demuestra tu autoridad con resultados, estudios o experiencias.
  • Usa testimonios, cifras o estadísticas relevantes.
  • Usa frases que indiquen escasez de ofertas (solo por este mes, oferta válida por 48 horas, entre otras).
  • Ofrece algo gratuito, como un consejo, diagnóstico, clase u otro beneficio.
  • Anticipa información para mantener la atención.

No te excedas al aplicar alguna de estas estrategias, ya que, si no las usas de manera adecuada, puedes perder el interés del espectador.

¿Cómo mantener la atención del espectador hasta el final del VSL?

La mejor manera de lograrlo es manteniendo el ritmo y la tensión emocional durante el video. Algunas técnicas que puedes aplicar las verás a continuación:

  • Mantén al espectador involucrado con preguntas
  • Cambia el ritmo y el tema en ocasiones específicas
  • Cuenta historias de éxito
  • Genera intriga, curiosidad o anticipación en el público
  • Evita usar textos largos, solo frases cortas e impactantes
  • Aplica la anticipación visual, por ejemplo, mostrando partes del producto
  • Llama a la acción de manera parcial antes del cierre

Estas estrategias bien aplicadas aseguran que el público objetivo esté siempre atento y que aumenten las posibilidades de conversión.

¡No te conformes y ve por más!

Redactar el guion de un VSL 4 Redactores Alfa

Para ser un redactor creativo freelance exitoso, entre otras cosas, debes saber redactar el guion de un VSL. Esta herramienta es muy utilizada como estrategia de marketing. Siguiendo estos pasos, podrás crear una VSL que no solo capte la atención de tus espectadores, sino que también los motive a tomar una acción.

Verás que en poco tiempo podrás trabajar como redactor de contenidos en tus videos sales letter y serás el mejor. ¡No desaproveches la oportunidad! Saca a flote todo tu potencial.

¿Necesitas contenido profesional?

¡Contrata ya!

¡Solicita tu presupuesto!

Preguntas frecuentes

¿Qué es un VSL ejemplo?

Un “video sales letter” es una página en la que escribes para vender un producto o un servicio. A diferencia de una publicidad escrita, esta se prepara en vídeo.

¿Cómo redactar un guión para un vídeo correctamente?

Para redactar un VSL correctamente tienes que ser objetivo, tomar en cuenta la duración y conocer a tu público. También debes saber improvisar e invitar al espectador a la acción.

¿Cómo hacer un vídeo sales letter?

Para hacer un VSL, debes captar la atención de tu público objetivo. Emplea frases que sorprendan o que generen una pregunta intrigante. Identifica el problema y presenta la solución.

Por Jose Faneite

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *