Modificado hace 2 días by Redactores Alfa
El uso de la negrita es fundamental en las redacciones digitales para mejorar la lectura y el posicionamiento en los buscadores. Si aún no sabes cómo usarla, quédate con nosotros hasta el final. Aquí te explicaremos todo lo que necesitas para marcar la diferencia.
¿Cuándo hacer uso de la negrita en la redacción SEO?
La negrita es un elemento básico de los textos para páginas web porque, aunque su uso no afecte directamente al SEO del site, sí interfiere con el posicionamiento. Así que tener negritas en tu redacción hará que esta sea más ligera y, por lo tanto, atraerá a más lectores.
Hacer un uso adecuado de la negrita también aumentará el tiempo medio por página y optimizará la experiencia del usuario. Otras ventajas que aportan las negritas, y que te ayudarán en el posicionamiento, son:
- Mantener más tiempo al usuario en tu blog
- Reducir el bounce rate
- Lograr un mayor engagement con tus escritos
- Facilitar la comprensión del texto
Pautas para el uso de las negritas de modo correcto en tu texto
Como ves, son múltiples las ventajas y beneficios que puedes obtener al emplear este elemento en los textos, pero ¿Cuándo se deben utilizar las negritas? Pues bien, no hay manuales para saber cuándo utilizarlas; esto dependerá del escritor. No obstante, acá te daremos algunas pautas para ayudarte a ubicarlas correctamente. Observa la siguiente tabla.
CUANDO USARLO | DESCRIPCIÓN |
---|---|
TÍTULOS Y SUBTÍTULOS | Es válido llamar la atención de tu lector resaltando con negritas esas preguntas poderosas que sabes captarán su atención. De esta manera, sabrás que continuará leyendo al encontrar esa “respuesta”. |
ENUMERACIONES | Evita colocar las negritas en la misma posición; es decir, que no estén siempre al inicio o al final de cada párrafo. Distribúyela para facilitar la lectura en F. |
KEYWORDS | Puedes destacar frases en negrita solo si contienen entre 3 y 5 palabras. Aquí cobra mayor importancia tu talento como redactor, pues requiere que conviertas una oración larga en una frase o en un concepto concreto. |
FRASES COMPLETAS | Es válido llamar la atención de tu lector resaltando con negritas esas preguntas poderosas que sabes captarán su atención. De esta manera, sabrás que continuará leyendo al ubicar esa “respuesta”. |
PREGUNTAS | Aunque en la redacción SEO se deben disponer H1, H2 y H3, hay que verificar que estos estén en negrita. |
CAMBIA EL PATRÓN | Las palabras clave deben destacarse en negrita, siempre y cuando no saturen la lectura. |
Incluso, el uso de la negrita mejora la redacción del email marketing, haciéndola más visual, corta y precisa.
¿Necesitas contenido profesional?
Te ayudamos a destacar lo que sí importa.
¡Solicita tu presupuesto!Importancia del uso de la negrita en la redacción digital
Antes de darte unos tips sobre el uso de la negrita en la redacción digital, debes saber que es una variante tipográfica; es decir, un tipo de letra con trazo más grueso que es fácil de detectar en los textos, lo que facilita la lectura.
Hay autores que definen la negrita o negrilla como un “estilo” de letra, pero esto se debe a una mala traducción del término. Sin embargo, todas las demás características y ventajas que hayas escuchado sobre la negrita son ciertas. Estas se emplean para:
- Destacar las palabras claves
- Enfocar las ideas más importantes
- Ayudar al “patrón en F”
- Identificar personajes involucrados
Por otro lado, si quieres tener un blog exitoso, las negritas desempeñan un papel particular. Ya no se trata solo de destacar ideas, sino de coadyuvar a la construcción de contenidos optimizados para posicionarlos en los buscadores más importantes.
¿Con qué frecuencia deben aparecer las negritas en un texto?
Ahora es el momento de hablarte sobre la “cantidad ideal” de este tipo de letra en un texto digital. En principio, te recomendamos no abusar de las negritas; si resaltas demasiadas frases o palabras en cada párrafo, no destacarás nada y abrumarás al lector.
De hecho, algunos estudios indican que un texto optimizado no supera el 15% de palabras en negrita. Ahora bien, aquí te presentamos algunos otros aspectos que pueden ayudarte a distribuir mejor las negritas:
- Usar la negrita en 1 o 2 frases importantes cada 4 párrafos
- Destacar las keywords una sola vez cada subtítulo
- Evitar resaltar contenido sin valor informativo
- Obviar el uso de la negrita en una palabra aislada
- Tener en cuenta el tipo de texto con el que te vas a comunicar.
Cómo resaltar en negrita con distintos dispositivos electrónicos
Ya sabemos cuándo y dónde poner las negritas, pero ¿sabes cómo hacerlo? Sabemos que sí, pero no queremos dejar de lado algunos atajos para que aprendas a usarlos en cualquier dispositivo.
- Word o Write. Subraya la frase y luego selecciona Ctrl+N. Otra opción, con la que no necesitarás el mouse, es cerrando la palabra entre 2 asteriscos (**)
- HTML. Si creas <b>resaltar en negrita<b/>, el resultado será: resaltar en negrita
- Aplicación de WordPress. Subraya la frase y selecciona Cmd+B
El uso correcto de la negrita y el posicionamiento
Ahora que sabes más sobre este elemento versátil que enriquece nuestros textos, te invitamos a aprovecharlo. Puedes utilizar el método que consideres más funcional para ti: destacar las palabras mientras escribes o al finalizar el texto. Lo importante es que lo hagas correctamente.
Nuestra idea es que logres captar la atención de tus lectores desde el primer texto haciendo uso correcto de la negrita y de otros recursos, pero que, a su vez, les permitan a tus redacciones estar optimizadas para lograr posicionar esos contenidos de valor en los mejores buscadores web.
¿Necesitas contenido profesional?
Contrátanos para que tus textos tengan un propósito.
¡Solicita tu presupuesto!Preguntas frecuentes
Si quieres que una idea o palabra llame la atención en tu texto, emplea negrita. Pero si lo que quieres es destacar que esa frase o palabra es diferente al resto, entonces utiliza cursiva.
Usa negrita en el título, subtítulo o partes de la carta. También puedes usarla en otras notas que desees destacar.
La negrita o negrilla es aquella letra que resalta o se destaca del resto de los tipos. Por ser más oscura y gruesa, posibilita una mayor visibilidad.
Domina el uso de la negrita en la redacción digital para destacar tus ideas. Si buscas contenido de calidad, contrata a nuestros Redactores Alfa. Visita nuestra web y mejora tu presencia en línea. Y si necesitas traducir contenido web, escríbenos y lo hacemos fácil.
2 respuestas
Tal vez ninguno de tus lectores recuerde la palabra «fantabuloso», muy usada en los ’80 por las llamadas «sifrinas» del momento…
Bueno, tu post es «fantabuloso» y me ha resultado de mucha ayuda…
Gracias, Evelyn!
Gracias, Redactores Alfa!
Hola, Ángel.Muchas gracias, en Redactores Alfa siempre tratamos que todos nuestros post sean «fantabulosos».